NOM-113-SSA1-1994
Bienes y servicios. Método para la cuenta de microorganismos coliformes totales en placa.
El grupo de microorganismos coliformes se utiliza ampliamente en microbiología alimentaria como indicador de prácticas higiénicas inadecuadas. Su presencia puede indicar prácticas sanitarias deficientes en el manejo y fabricación de alimentos, aunque no siempre implica un riesgo sanitario. También se emplean para evaluar la eficiencia de las prácticas sanitarias e higiénicas del equipo, así como la calidad sanitaria del agua y el hielo en el procesamiento de alimentos. La demostración y conteo de microorganismos coliformes se realiza mediante el uso de medios de cultivo líquidos o sólidos con características selectivas o diferenciales.
Objetivo y campo de aplicación
- Esta Norma Oficial Mexicana establece el método microbiológico para determinar el número de microorganismos coliformes totales presentes en productos alimenticios por medio de la técnica de cuenta en placa.
- Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria en el territorio nacional para las personas físicas o morales que requieran efectuar este método en productos nacionales o de importación, para fines oficiales.
Fundamento
El método permite determinar el número de microorganismos coliformes presentes en una muestra, utilizando un medio selectivo (agar rojo violeta bilis) en el que se desarrollan bacterias a 35°C en aproximadamente 24 h, dando como resultado la producción de gas y ácidos orgánicos, los cuales viran el indicador de pH y precipitan las sales biliares.
Cálculo del método
Placas que contienen entre 15 y 150 colonias características
Separar las placas que contienen el número antes mencionado de colonias características en dos diluciones consecutivas. Contar las colonias presentes. Calcular el número de coliformes por mililitro o por gramo de producto, multiplicando el número de colonias por el inverso de la dilución correspondiente, tomando los criterios de la NOM-092-SSA1-1994. Método para la Cuenta de Bacterias Aerobias en Placa.
Placas que contienen menos de 15 colonias características.
Si cada una de las placas tiene menos de 15 colonias características, reportar el número obtenido seguido de la dilución correspondiente.
Placas con colonias no características.
Si en las placas no hay colonias características, reportar el resultado como: menos de un coliforme por 1/d por gramo, en donde d es el factor de dilución.
Informe de la prueba
Informar: UFC/g o ml en placa de agar rojo violeta bilis, incubados a 35°C durante 24 ± 2 h. En caso de emplear diluciones y no observar crecimiento, informar utilizando como referencia la dilución más baja utilizada, por ejemplo dilución 10-1. En caso de no observar crecimiento en la muestra sin diluir se informa: "no desarrollo de coliformes por ml".
